Máster en Historia Militar

Especialízate en el análisis de conflictos armados y su impacto histórico en la sociedad


En colaboración: Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global
Titulación
Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global
Modalidad
Online
Convocatorias
Abierta
Duración

ECTS
60
Precio

Un programa diseñado por y para profesionales

Información General

El Máster en Historia Militar es una formación oficial especializada en los conflictos armados y su impacto en las sociedades, diseñada por historiadores y profesionales de las Fuerzas Armadas. El programa ofrece una profunda comprensión de los contextos políticos, geográficos, económicos y sociales que rodean la historia militar Internacional.

Este máster estudia las tácticas y la estrategia utilizadas por los ejércitos y sus mandos, con el propósito desarrollar habilidades para el análisis especializado de los conflictos bélicos, útiles para apoyar la labor de historiadores en archivos, centros de interpretación, museos y otros profesionales, como docentes o miembros de las Fuerzas Armadas.

En este máster en Historia Militar se realiza como contenido extra y voluntario un curso para dar a los alumnos una visión complementaria sobre los procesos de independencia en el siglo XIX en la América Española y la consecuente construcción y el desarrollo de los Estados nacionales latinoamericanos. El curso está organizado de forma cronológico-temática, siguiendo en cada unidad los desarrollos centrales de la historia latinoamericana.

Este máster ofrece a los alumnos la posibilidad de poder participar como analista colaborador en prácticas. con la ventaja de poder tener una herramienta de publicación y difusión en materia de investigación, como es el GRUPO DE INVESTACIÓN EN HISTORIA MILITAR, perteneciente al CIIA (Centro Internacional de Investigación Avanzada) de INISEG

12659

Programa Académico del Máster


Duración: 

ECTS: 
60
Modalidad: 
Online
Historia Militar de las Civilizaciones - Guerras de la Antigüedad
La Guerra en la Prehistoria y en las Primeras Civilizaciones
La Guerra en la Antigua Grecia
La Guerra en el Mundo Cartaginés
Las Guerras de Roma
Historia de los Grandes Conflictos Bélicos de la Edad Media
El Inicio de la Edad Media
Las Guerras Medievales
Las Órdenes de Caballería
Los Templarios
Heráldica medieval
La economía medieval
La Inquisición
Castillos
Armas y Armaduras de la Edad Media
Tácticas y Estrategias medievales
La marina durante la Edad Media
La medicina durante la Edad Media
Fundamentos y principios de guerras medievales
Personajes históricos medievales
Personajes ficticios medievales
Gills de Rais, un personaje oscuro
Batallas de la Edad Media
Historia de las tácticas y técnicas de combate Bélicos de la Edad Media
El inicio de la Edad Moderna
Las Guerras en la Edad Moderna
Armas y Armamentos en la Edad Moderna
Fortificaciones y Defensas e la Edad Moderna
La Caballería en la Edad Moderna
La estructura de los Ejércitos en el Siglo XVI
Tácticas Navales en la Edad Moderna
Tácticas y Formaciones Militares en el siglo XVI y XVII
Guerras de Italia
La Guerra de Flandes
La Guerra de los Treinta Años
La Guerra de los Siete Años
Guerras Otomanas de Europa
Guerra de Sucesión Española
La historiografía hispana sobre la guerra en la época de los Austrias
Evolución de los Uniformes Militares a lo largo de la historia
La Independencia de los Estados Unidos 1776-1783
Revolución Francesa 1789-1804
Guerras Napoleónicas 1804-1815
La Independencia Iberoamericana 1807-1833
Guerra Civil Estadounidense 1861-1865
Guerras Carlistas 1833-1876
Insurrecciones Europeas 1847-1850
Los Zuavos Pontificios
Guerra Hispano-Estadounidense 1898
Guerra de los Balcanes 1912-1913
Los Dragones de Cuera
La Gran Guerra (1914-1918)
Las grandes Batallas Navales. Desembarcos y operaciones anfibios en la historia
De las Guerras Púnicas a las Terceras - El origen de las tropas embarcadas
Desde el Tratado de Utrecht a Pensacola - Cómo las acciones anfibias pueden asestar golpes definitivos
Del intento de Nelson en Tenerife a Gallipoli - Declive de las fuerzas anfibias
Desde Alhucemas a las operaciones del eje en la 2ª Guerra Mundial - El renacer de las fuerzas anfibias
2ª Guerra Mundial - Cómo las operaciones anfibias dan un vuelco al sentido del conflicto mundial
Desde Inchon a nuestros días - Evolución de lo aprendido en la 2ª Guerra Mundial hasta nuestros días, y la aplicación del enorme desarrollo tecnológico experimentado
Historia de la Ingeniería Militar. La evolución de las guerras a través del armamento, el equipamiento y la tecnología
Génesis y fundamentos básicos de la ingeniería militar. El armamento en la edad antigua
Desarrollo de la ingeniería militar desde Grecia y Roma hasta la edad moderna
Tecnología de las máquinas de lanzar desde la edad antigua hasta la edad moderna
Defensas, murallas y fortificaciones en l antigüedad, hasta la aparición de la pólvora
Desarrollo de las matemáticas y la física en el mundo clásico, la edad media y el pre-renacimiento. Configuración de l figura del ingeniero militar
La ingeniería militar y su papel en el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología Modernas
El auge de los métodos industriales en el desarrollo de la ingeniería militar del siglo XIX
Las tecnologías de la guerra en el siglo XX
Estadistas, militares y estrategas de la historia militar
Marco teórico
Renacimiento e Ilustración
Las Guerras Napoleónicas
Guerra Franco-Prusiana (1870-71)
Geografía y Estadística en el siglo XIX
La Gran Guerra: Pensadores sin tiempo que pensar
La Guerra Civil española
La Segunda Guerra Mundial
La Guerra Fría
El Nuevo Orden Mundial
Historia militar de los Grandes Conflictos Armados Primera Guerra Mundial 1914-1918
Antecedentes del Conflicto
Comienzo del Conflicto. Guerra de Movimiento
De la Guerra de Movimientos a la Guerra de Trincheras
Desarrollo del Conflicto. Capacidades y Estrategias
Conclusión y Consecuencias de la Gran Guerra
La Paz Posible
Historia militar de los Grandes Conflictos Armados Guerra Civil Española 1936-1939
Antecedentes históricos: el reinado de Alfonso XIII
Antecedentes históricos: la Segunda República y el gobierno del frente popular (febrero-julio de 1936)
Alzamiento militar en España 18 de julio de 1936)
La Guerra Civil Española (1936-1939)
Organización territorial del ejército español en 1936
La Guerra Civil Española en el mar
La Iglesia y la Guerra Civil
Historia militar de los Grandes Conflictos Armados Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Introducción Histórica a la Segunda Guerra Mundial
Comandantes enfrentados en la Campaña de Polonia
Orden de Batalla del Ejército alemán y polaco en la Campaña de 1939
La Campaña del Frente del Oeste y el Frente del Norte de África
Introducción a la Campaña del Mediterráneo / El Frente de los Balcanes
La Operación Barbarroja / Campaña del Frente Oriental y el Teatro de Operaciones del Pacífico
Frente del Sudoeste de Asia en la Segunda Guerra Mundial / La Campaña de las Indias Orientales Holandesas
La Campaña de Guadalcanal / Operaciones Navales del Eje en las aguas de Australia durante la Segunda Guerra Mundial
El Frente Occidental / El bombardeo estratégico durante la Segunda Guerra Mundial / El Teatro de Operaciones del Mediterráneo. (mayo de 1943-marzo de 1945
La Campaña de Birmania-Frente del Sudoeste de Asia (enero de 1942 - julio de 1945).
La invasión de Europa, el asalto a las playas de Francia, preparación de la Batalla y el lanzamiento de paracaidistas
Bipolaridad y conflicto arma o en la Guerra Fría
Análisis del Inicio de la Posguerra y el comienzo de la Guerra Fría entre los dos Bloques (1945-1947)
Los Estados Unidos en la Conferencia de Postdam (17 de julio a 2 de agosto de 1945)
La Aparición en la escena Geoestrategica y Geopolítica INTERNACIONAL DEL TELÓN DE ACERO
De la Teoría de la Contención; en el contexto de la Crisis de Irán, la Guerra Civil en Grecia y la participación norteamericana en la Guerra de Corea (1947-1953)
La creación de la Doctrina Truman: El acuerdo Militar entre la OTAN y la República Federal Alemana
La Política de Contención: El Canal de Suez – La carrera Hacia el Abismo. Político y Militar: Del aumento de las tensiones a la Crisis de Cuba (1953-1962)
La Política de Contención: La Crisis de Berlín – la unión del Bloque Occidental frente al Comunismo
La era del entendimiento pacífico entre los dos Bloques enfrentados: Kennedy y Jruschov (Kruschev).
De la Derrota francesa en Indochina a la Intervención Política y Militar en la Guerra de Vietnam: La Política Exterior Norteamericana en el Sudoeste de Asia
La Realpolitik norteamericana: Causas y Consecuencias en la Política Exterior de los presidentes Nixon, Carter, la Guerra de las Galaxias de Reagan y el fin de la Guerra Fría
Proyecto Final: Trabajo fin de Máster
Total ECTs: 60
Contacta con nosotros

Principales Objetivos





Modalidad 100% online

Uinma ha sido líder en la formación On line desde 1988 con una plataforma innovadora que te permitirá compatibilizar el avance en el estudio con otras actividades personales y profesionales. En nuestra metodología aplicamos los avances en investigación e innovación en e-elearning donde somos pioneros y referentes en la transformación digital de la educación
Contacta con nosotros

Salidas Profesionales para el Máster en Historia Militar

Los alumnos del Máster en Historia Militar podrán desempeñarse como:
Historiadores especializados en conflictos bélicos
Investigadores en archivos históricos, museos y centros de interpretación
Docentes en áreas de historia, geopolítica y defensa
Analistas en seguridad y estrategia militar
Asesores en instituciones relacionadas con las Fuerzas Armadas
Colaboradores en proyectos de divulgación histórica y patrimonial
Profesionales que quieran abrirse en un mercado de futuro

A quien va dirigido este Máster

Este máster en Historia Militar está dirigido principalmente a los siguientes perfiles:
Licenciados, Graduados Universitarios, Diplomados, alumnos o docentes de los sistemas de enseñanza civil o militar
Investigadores, expertos, analistas y documentalistas en los entornos de Historia, Política, Diplomacia, Relaciones Internacionales, Seguridad, Defensa y Militar
Funcionarios, técnicos culturales (archivos, bibliotecas, filmotecas, hemerotecas, museos, centros de interpretación, y otros)
Profesionales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad
Diseñadores y gestores de políticas de material de Defensa
Productores editoriales, comunicadores sociales, artistas y dinamizadores en la temática de la Historia Militar, Politología o Defensa
Cualquier profesional que tenga interés en profundizar su conocimiento en esta área
Claustro de profesores

Profesores y Ponentes

TITULACIONES

Titulaciones Obtenidas

Máster en Historia Militar
Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global

Impulsa tu carrera con valores y excelencia académica

Solicita información, sin compromiso.

Calle del Dr. Castelo, 44. 28009 Madrid
info@uinma.es
+34 911 16 17 85
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
starenvelopeinboxlicenseusersphone-handsetmap-markerchart-barshistory