Máster en Criminalística Forense

El máster en criminalística forense forma expertos en la identificación científica de autores de delitos, capacitando para actuar como peritos privados y defender informes técnicos ante los tribunales


En colaboración: Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global
Titulación
Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global
Modalidad
Online
Convocatorias
Abierta
Duración

ECTS
60
Precio

Un programa diseñado por y para profesionales

Información General

Este máster en criminalística forense tiene como objetivo preparar y titular a todo aquel que quiera adentrarse en el mundo de la criminalística, y que le permita desarrollar su profesión como perito privado, emitiendo y defendiendo ante los tribunales aquellos informes que soliciten sobre la materia.

El especialista en criminalística no es un criminólogo, sino un científico, una persona de laboratorio experta en las diferentes técnicas existentes para identificar al autor de hechos delictivos, a partir de las evidencias materiales existentes y así poder determinar sus causas, los medios de comisión y sus consecuencias.

12650

Programa Académico del Máster


Duración: 

ECTS: 
60
Modalidad: 
Online
Criminología y Criminalística
Criminología y criminalística. Principales diferencias
Objeto de la criminología y sus funciones
Historia de la criminología y modelos criminológicos
La prevención y análisis criminológicos. La criminalística
Inspección Técnico Ocular
Consideraciones generales y aspectos legales
Requisitos, inmediatez, obligatoriedad e imparcialidad
Metodología y actuaciones preliminares
Protocolo de recogida de indicios
Homicidios
Informe final
Identificación Lofoscópica y Dactiloscopia
La identificación
La identificación lofoscópica
Sistema monodactilar. Su formulación
Las huellas dactilares en el lugar del suceso
Los reveladores
El informe pericial lofoscópico: su valor probatorio
Biología e Indicios
Objetivo y metodología. Concepto de individualización
Estudio del ADN
Indicios de estudio. Proceso de traslado y condiciones del laboratorio
Toma de indicios / muestras y estudios preliminares. Indicios indubitados
Análisis
Pericia Caligráfica y Documentos
Introducción a la grafística forense
La escritura
dentificación del autor de una escritura manuscrita
dentificación del autor de una escritura manuscrita II
Sistemas de impresión
Seguridad en documentos
Manipulación de inscripciones y consulta de bases de datos
Estudio del Euro, del Dolar y de las tarjetas bancarias
Exámenes de documentos de seguridad
El examen pericial
Balística y Trazas Instrumentales
Introducción a la Balística
Balística Funcional o interna
Balística Forense. Municiones
Balística Identificativa. IBIS
Balística de Trayectorias y de efectos
Trazas Instrumentales. Marcas de herramientas. Huellas de calzado y de neumático
Trazas Instrumentales. Placas de matrícula de vehículos a motor. Identificación de vehículos sustraídos.
Investigación de Accidentes de Tráfico
El accidente de tráfico
Evolución del accidente de tráfico
Elementos del accidente de tráfico
Causas del accidente de tráfico
Clasificación de los accidentes de tráfico
Dinámica del accidente
Investigación del accidente de tráfico
Normas para la investigación
Secuencia del accidente " método metras"
Técnica operativa de la investigación y elaboración y defensa de un informe pericial
Análisis Forense de Investigación Técnica de Componentes Informáticos y Electrónicos
Aspectos Normativos. Ciberdelincuencia
Análisis en informática forense. Tipos de componentes
Análisis en electrónica forense. Smartphone
Análisis de componentes electrónicos. Tipos de fraude en medios de pago
Análisis de dispositivos de un vehículo a motor. Desde las llaves a las Centralitas
Técnicas de Investigación Forense
La prueba Pericial
Perito Judicial
Periciales Forenses
Intervención del perito en el juicio oral
Valoración de la prueba pericial
Ciberdelincuencia
Introducción a la ciberdelincuencia
Los riesgos en el uso de las TIC-s
Ciberactivismo: Odio en la Red
Delitos en la Red: Fraude y estafa
Extorsión en la web
Ciberdelincuencia y ciberterrorismo contra los Estado
Proyecto Final: Trabajo fin de Máster
Total ECTs: 60
Contacta con nosotros

Principales Objetivos





Modalidad 100% online

Uinma ha sido líder en la formación On line desde 1988 con una plataforma innovadora que te permitirá compatibilizar el avance en el estudio con otras actividades personales y profesionales. En nuestra metodología aplicamos los avances en investigación e innovación en e-elearning donde somos pioneros y referentes en la transformación digital de la educación
Contacta con nosotros

Salidas Profesionales para el Máster en Criminalística Forense

Este máster en criminalística forense prepara a los alumnos para ejercer como
Perito criminalista
Asesor forense
Especialista en laboratorios forenses
Consultor técnico en investigaciones privadas o corporativas
Formador o docente en centros especializados en criminalística y ciencias forenses
Profesionales que quieran abrirse en un mercado de futuro

A quien va dirigido este Máster

Este máster en Criminalística Forense está dirigido principalmente a:
Licenciados en Criminología, Derecho, Psicología, Biología y Química
Profesionales de la Investigación Científica y Laboratorios o bien para miembros y Fuerzas de los Cuerpos de Seguridad
Cualquier profesional que tenga interés en profundizar su conocimiento en esta área.
Claustro de profesores

Profesores y Ponentes

TITULACIONES

Titulaciones Obtenidas

Máster en Criminalística Forense
Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global

Impulsa tu carrera con valores y excelencia académica

Solicita información, sin compromiso.

Calle del Dr. Castelo, 44. 28009 Madrid
info@uinma.es
+34 911 16 17 85
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
starenvelopeinboxlicenseusersphone-handsetmap-markerchart-barshistory